LOMBRICES
TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
El tratamiento para las lombrices o parásitos intestinales se debe realizar con el uso de medicamentos antiparasitarios prescritos por el médico y se debe tomar de acuerdo a las indicaciones clínicas. Algunos ejemplos de estos fármacos antiparasitarios son:
- Albendazol
- Mebendazol
- Metronidazol
Sin embargo, el tratamiento debe
complementarse con ciertos cuidados de higiene, como lavarse las manos frecuentemente, así como lavar las sábanas y la ropa dos veces a la
semana; de esta manera, se evita que la infección vuelva a surgir o que infecte
a los demás miembros de la familia.
A continuación, vamos a enumerar de manera más detallada ciertos hábitos que debemos adoptar en nuestra vida diaria para prevenir la infección de parásitos intestinales:
- Lavar con agua caliente (60oC) sábanas, pijamas y toallas
- Lavar las manos después de ir al baño y antes de comer
- Llevar las uñas cortas y no morderlas
- No sacudir la ropa de cama, toallas o pijamas
- Usar pijamas cerrados para evitar el contacto mano-región perianal
- Higiene personal para evitar la proliferación de estos microorganismos
Las infecciones parasitarias, al igual que otras muchas enfermedades, tienen incidencias mucho mayores en los países pobres que en los países ricos. Esto es debido, a que las condiciones higiénicas y ambientales en las que viven las personas de estos lugares, no son suficientes para prevenir muchas de estas dolencias.
A continuación, mostramos un gráfico de sectores (datos propios), en los que se ve claramente la diferencia de incidencias entre países ricos y pobres:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.