ERGE
DEFINICIÓN Y FACTORES DE RIESGO.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección por la cual los contenidos del estomago vuelven al esófago, los síntomas están ocasionados por el contacto de los contenidos gástricos con la mucosa esofágica. Se denomina ERGE cuando el paciente presenta un reflujo ácido suave al menos dos veces por semana, o un reflujo ácido de moderado a intenso que ocurre al menos una vez por semana.
La ERGE está causada porque el esfínter esofágico inferior (que se cierra tras el paso de la comida al estómago para impedir que vuelva al esófago) no se cierra bien o no se cierra del todo, por lo tanto contenidos estomacales pueden devolverse hacia el esófago, causando los síntomas de esta enfermedad y dañando el esófago.
Los factores de riesgo del reflujo gastroesofágico son los siguientes:
- Ser varón.
- Mayor prevalencia en países occidentales.
- Hábitos higiénico-dietéticos: las dietas ricas en grasas, los dulces, las especias, la cafeína, los cítricos, el tabaco y el consumo de alcohol.
- El ejercicio físico y en particular la carrear a pie puede causar la relajación del esfínter esofágico inferior.
- La posición decúbito lateral derecha.
- Recostarse a menos de 3 horas después de comer.
- Consumo de ciertos medicamentos, como aspirina.
- El estrés psicológico y las enfermedades psiquiátricas.
- El sobrepeso.
- Padecer infección por Helicobacter Pylori.
- Tener hernia de hiato (protuberancia en la parte superior del estómago que sube hasta el diafragma).
- Presentar trastornos del tejido conectivo como esclerodermia.
- Estar embarazada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.